- BECHAMEL
- INGREDIENTES:
- 500 ml de Leche
- 40 g de harina
- 60 g de mantequilla (Para hacerla más saludable, se puede cambiar por la cantidad equivalente de aceite de oliva)
- sal
- nuez moscada
- pimienta blanca
MODO DE PREPARACIÓN:
En un cazo calentar a fuego suave la mantequilla (o el aceite).
Cuando empiece a fundirse, introducir la harina e ir removiendo con ayuda de unas varillas hasta que empiece a dorarse.
Verter la leche a temperatura ambiente, junto con una pizca de sal, la nuez moscada y la pimienta al gusto.
Remover con las varillas continuamente de manera que quede una mezcla homogénea y sin grumos, hasta que alcance el punto de ebullición, unos 5 minutos.
Retirar la salsa y verterla sobre los canelones , lasaña...
ALIOLI
INGREDIENTES
- 1 huevo.
- 1/2 vaso (100 ml) de aceite de oliva y 1/2 vaso de aceite de girasol. Si quieres hacer más cantidad de ajo, simplemente aumenta la cantidad de aceite y dientes de ajo, manteniendo el resto de ingredientes.
- 1-2 dientes de ajo (según si lo prefieres más fuerte o suave).
- Una pizca de sal (la punta de una cuchara de café).
- El zumo de 1/2 limón.
MODO DE PREPARACIÓN:
En el vaso de la batidora, introduce los dientes de ajo, el huevo crudo, la sal, el aceite y el zumo de limón.
Coloca la batidora en el fondo del vaso, totalmente plana, y empieza a batir sin moverla .
Cuando notes que empiece a espesarse la salsa por la parte inferior , ya puedes realizar movimientos elevando el brazo de la batidora hacia arriba y hacia abajo, con suavidad, hasta que toda la salsa quede espesa y homogénea.
SALSA ROSA
INGREDIENTES:
- 1 huevo.
- 1/2 vaso (100 ml) de aceite de oliva y 1/2 vaso de aceite de girasol.
- Una pizca de sal (la punta de una cuchara de café).
- El zumo de 1/2 limón.
MODO DE PREPARACIÓN:
En el vaso de la batidora, introduce el huevo crudo, la sal, el aceite y el zumo de limón.
Coloca la batidora en el fondo del vaso, totalmente plana, y empieza a batir sin moverla .
Cuando notes que empiece a espesarse la salsa por la parte inferior , ya puedes realizar movimientos elevando el brazo de la batidora hacia arriba y hacia abajo, con suavidad, hasta que toda la salsa quede espesa y homogénea.
TOMATE FRITO
INGREDIENTES:
- Tomates.
- Aceite.
- 1 cucharada de azúcar.
- Algo menos de una cucharada de sal
MODO DE PREPARACIÓN:
Se rallan los tomates ( la cantidad depende del número de comensales y de la comida que se vaya a preparar) En una sartén se pone aceite, que cubra todo el fondo. Cuando esté caliente se echa el tomate que hemos rallado con precaución ya que puede saltar aceite y quemarnos. Se deja a fuego medio. y vamos removiendo de vez en cuando para que no se pegue al fondo. Consideramos que está hecho cuando vemos que el tomate se pone por encima. Un ratito antes de quitarlo del fuego se le echa el azúcar y se remueve. Y antes de retirarlo definitivamente , le ponemos la sal.
Y ya tenemos nuestra salsa de tomate casera para hacer ricos platos tales como : macarrones a la boloñesa, huevos al plato, souflé de patatas, pizza...¡Qué aproveche!
SALMORRETA
La salmorreta —o samorreta— es una salsa típica de la gastronomía de la provincia de Alicante. Está generalmente compuesta de ñora, ajo, tomate —en Alicante se emplean los famosos de Muchamiel— y aceite de oliva, aunque hay variantes que además pueden incluir perejil, pimienta, azafrán, zumo de limón o vinagre
INGREDIENTES:
- Ñora seca
- Ajo en láminas
- Aceite de oliva virgen
- Tomate
- Sal
MODO DE PREPARACIÓN:
Se calienta el aceite un poquito, añadiendo el ajo para que se vaya dorando pero sin que se queme Cuando esté tostado, bajamos un poco el fuego y añadimos la ñora con cuidado, porque se quema muy fácilmente y luego añadimos el tomate.
Se remueve y se deja que se cocine lentamente, evaporando todo el agua del tomate. Sacamos la mezcla de la cazuela y la llevamos a un vaso batidor y lo trituramos a máxima potencia hasta que alcance una consistencia de crema, siendo una emulsión parecida a la mayonesa. Pasamos por un colador, apretando ligeramente con una cuchara, para que ninguna piel o pepita se cuele y tendremos lista nuestra salmorreta.
A qué añadir tu salmorreta
Cualquier tipo de arroz, "fideuà" o paella, ya sea de pescado, de verdura o de carne la agradecerá. No importa que sean secos, melosos o caldosos pero siempre añádela después de agregar el arroz y que éste se haya cocinado un poco. Leer más