Estos "trucos" los tenía apuntados mi madre en una libretita y me han parecido interesantes para los que como yo, somos novatos en la cocina. :) A partir del 7, son de otras personas o bien encontrados en Internet.
- Para pelar una granada, se parte por la mitad , se mete en una bolsa de plástico y se le da golpes con una cuchara, por ejemplo. De esta manera, se sueltan los granos y quedan dentro de la bolsa.
- Cuando se hace paella y se quiere echar gambas, éstas se fríen un poco, antes de echarlas.
- Cuando hagamos "agritos", si queremos que los boquerones se queden blancos, hay que ponerlos en agua fría una o dos horas. Después se le quita el agua y se le echa ya el vinagre.
- Para que las acelgas tengan mejor sabor, al cocerlas se le añade una cucharadita de azúcar.
- Para quitar los olores de la casa, se pone un cazo a hervir con canela, clavos y una cáscara de limón con agua.
- Para que no se peguen las tortillas en la sartén, hay que pasar una servilleta con sal antes y después de hacerlas.
- Para cocinar sin sal podemos recurrir a la técnica del marinado . Por ejemplo: Basta meter una pechuga de pollo en un majado de aceite, ajo, limón, sal y perejil para que su sabor y jugosidad se multiplique por 10.
- Otros recursos para usar menos sal o ninguna: Usar la plancha, añadir ajo, limón, aceites aromáticos, vinagretas, queso, especias...
- Mi vecina y amiga Conchita Ramos , me trajo una tortilla hecha por ella y ¡estaba espectacular! Le pregunté cómo hacía para que quedara tan jugosa y me contó su "truquito" : Una vez hechas las patatas, les retira el aceite, aunque no del todo, y las deja reposando en el huevo batido una media hora, más o menos, antes de cuajarla. ¡Ah! y por supuesto le echa cebolla. ¡Buenísima!